WiLife V2.5 Manual do Utilizador Página 161

  • Descarregar
  • Adicionar aos meus manuais
  • Imprimir
  • Página
    / 178
  • Índice
  • MARCADORES
  • Avaliado. / 5. Com base em avaliações de clientes
Vista de página 160
Configuración del cortafuegos Guía del usuario
145
1. Haga clic en Opciones > Correo no deseado > Remitentes seguros y bloqueados > Remitentes seguros.
Para hacer que los mensajes aparezcan en la Bandeja de entrada, agregue el nombre del servidor de correo
saliente (es decir, smtp.wilife.com) a la Libreta de direcciones. El nombre del servidor coincide con el que
usted especificó en Configuración > pantalla Correo electrónico > campo Servidor de correo saliente.
2. Abra la carpeta “Correo no deseado” y después uno de los mensajes de alerta de WiLife. Haga clic en la
opción “Marcar como seguro”.
Yahoo Mail
La aplicación Yahoo Mail coloca los correos no deseados en la carpeta “Correo masivo”. Yahoo utiliza un
sistema de filtro de correo electrónico que se activa automáticamente llamado SpamGuard. La carpeta de
“Correo Masivo” se genera cuando se recibe el primer mensaje que parece ser un correo no deseado. Los
mensajes que se guardan en esta carpeta se eliminan después de 30 días.
Si un mensaje de alerta de WiLife queda en la carpeta “Correo Masivo”, abra el mensaje y haga clic en el
botón “No es spam”.
GMail
La aplicación GMail coloca los correos no deseados en la carpeta “Spam”. GMail envía automáticamente
todos los mensajes sospechosos a la carpeta “Spam” y, 30 días después, los elimina.
Si encuentra un mensaje de alerta en esta carpeta, haga clic en la casilla de verificación junto al mensaje y
después en el botón “No es spam” que aparece arriba de la lista. También puede abrir el mensaje de alerta y
hacer clic en el botón “No es spam” en la parte superior del mensaje. Cuando usted utiliza esta opción, el
mensaje seleccionado es enviado a la carpeta “Bandeja de entrada”.
Para evitar que GMail marque las alertas de WiLife como correo no deseado, agregue el nombre del servidor
de correo saliente (es decir, smtp.wilife.com) a la lista de “Contactos”. El nombre del servidor coincide con el
que usted especificó en Configuración > pantalla Correo electrónico > campo Servidor de correo saliente.
En la lista de contactos, haga clic en “Añadir contacto”. De esta forma, WiLife se convierte en un contacto y
las alertas ya no serán bloqueadas.
Microsoft Outlook 2003
La aplicación Outlook no incluye un filtro de correo no deseado, pero sí puede evitar que aparezcan mensajes
con direcciones de correo específicas; sólo se debe agregar la dirección que desea bloquear a la lista
“Remitentes bloqueados”.
Para desbloquear los mensajes de alerta de WiLife o agregar un remitente a la lista de “Remitentes seguros”,
haga clic con el botón derecho en el mensaje de alerta y después en “Agregar remitente a la lista de
remitentes seguros”.
Microsoft Outlook Express 6
La aplicación Outlook Express 6 no incluye un filtro de correo no deseado, pero sí puede evitar que aparezcan
mensajes con direcciones de correo específicas. Para desbloquear los mensajes de alerta de WiLife,
seleccione Herramienta > Reglas de mensaje > Lista de remitentes bloqueados.
Busque en esta lista la dirección que corresponda al nombre del Servidor de correo saliente que especificó
para los mensajes de alerta del Command Center (es decir, smtp.wilife.com). A continuación, haga clic en el
botón “Quitar” y después en “Aceptar”.
Eudora
La aplicación Eudora coloca los correos no deseados en la carpeta “Correo basura”. Esta opción de filtro para
el correo se denomina “Spamwatch”.
Vista de página 160
1 2 ... 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 ... 177 178

Comentários a estes Manuais

Sem comentários