
Normas y seguridad Guía del usuario
158
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA
Si se instala y configura correctamente, el equipo WiLife está diseñado para proteger a los usuarios de la
exposición a niveles peligrosos de voltaje. Conecte el equipo únicamente al tipo de fuente de alimentación que
se describe en esta guía y en la etiqueta del sistema. Si no está seguro del tipo de corriente que alimenta su
hogar o edificio, llame a la compañía local de electricidad para averiguarlo. El usuario no debe intentar reparar
ninguno de los componentes del equipo WiLife. Cualquier desperfecto debe informarse al departamento de
servicio técnico que corresponda y abordarse según las indicaciones en este manual. Si alguno de los
compartimientos se abre accidentalmente, desenchufe la unidad antes de tocarla.
Si bien no es habitual, otro de los riesgos de descarga eléctrica son los rayos. Al igual que con cualquier
equipo eléctrico, se aconseja desenchufar los componentes de WiLife durante una tormenta eléctrica. Se
aconseja especialmente desenchufar las cámaras WiLife montadas en ventanas exteriores. Si se instala el
equipo WiLife en un área donde las tormentas eléctricas son frecuentes, se puede colocar un pararrayos para
reducir el riesgo de descarga eléctrica al equipo y al usuario. Consulte a un electricista matriculado al
respecto.
Desenchufe el sistema de la toma y comuníquese con un departamento de servicio técnico autorizado si
ocurre algo de lo siguiente:
Se daña la toma de CA.
Se derrama líquido dentro del sistema.
El sistema estuvo expuesto a la lluvia o a agua.
El sistema no funciona correctamente, incluso si se siguen las instrucciones de operación.
El sistema está golpeado o el empaque está dañado.
El funcionamiento del sistema cambia muy notoriamente.
El sistema despide humo u olores.
El sistema emite cualquier tipo de sonido.
PROTECCIÓN CONTRA DAÑOS EXTERNOS
Se debe prestar atención al modo en que se instalan los componentes del sistema WiLife para así evitar que
sufran daños innecesarios. La cámara WiLife, por ejemplo, cuenta con muchas opciones de montaje y es
particularmente vulnerable si se golpea. Haga lo siguiente para proteger su cámara WiLife:
No la coloque en lugares donde podría quedar expuesta a disolventes, gases cáusticos o fuertes
corrientes de viento.
Tampoco la instale en áreas donde pueda desmontarse y caerse porque algo o alguien la toca o la
golpea accidentalmente.
MONTAJE EN LA VENTANA (VENTOSAS)
Aplique las ventosas sólo sobre vidrio planos, limpios y secos, o bien sobre superficies vidriosas,
Asegúrese de instalar el cable de la cámara de modo de evitar que tire de ella y la desmonte
accidentalmente.
MONTAJE EN ESCRITORIO O ESTANTERÍA
Coloque la base de montaje sobre una superficie estable, plana, limpia y seca y asiéntela lejos de los
bordes.
Asegúrese de instalar el cable de la cámara de modo de evitar que tire de ella y la haga caer del
escritorio o estantería.
MONTAJE EN PARED O TECHO
Fije la base a la pared o techo según las instrucciones de este manual.
Asegúrese de instalar el cable de la cámara de modo de evitar que tire de ella y la desmonte de la
pared o techo.
Comentários a estes Manuais